Arce juramenta a Edgar Pary como nuevo ministro de Educación de Bolivia tras el escándalo en la cartera por presunto tráfico de influencias
El presidente de Bolivia, Luis Arce, juramentó este viernes al nuevo titular del ministerio de Educación, Edgar Pary, quien asumirá la cartera una semana después de la salida de su antecesor Adrián Quelca, investigado por presunto tráfico de influencias en la designación de cargos directivos del sistema educativo.
«Hay desafíos que queremos encomendar al nuevo ministro de Educación, (…) no vamos a estar contentos si no mejoramos la calidad educativa en nuestras escuelas, en nuestros colegios, en nuestros institutos y en nuestras propias universidades», dijo Arce durante el acto de designación. Para el mandatario, el reto en esa cartera tiene que ver con capacitar a la población para apalancar la industrialización del país.
Pary, quien se desempeñó anteriormente como director general de la Escuela de Formación de Maestros, aseveró durante el acto de asunción: «Vamos a trabajar desde las líneas diseñadas por nuestro hermano presidente, con las organizaciones sociales, con la confederación de maestros, con los padres, con representantes de los estudiantes, de las escuelas normales y con todos los que somos responsables de llevar adelante esta delicada función de seguir mejorando nuestra educación en Bolivia».
La designación ocurre tras la dimisión de Quelca, que dejó el cargo después de que la Fiscalía ordenara una investigación por su presunta responsabilidad en el «tráfico de exámenes» para asegurar plazas en el magisterio. El extitular niega los cargos, pero el Ministerio Público ha pedido su detención domiciliaria.
«No queremos que estos hechos pretendan ser utilizados para empañar la recuperación de la democracia, el proceso de cambio y las acciones tendientes a mejorar las condiciones de vida de las bolivianas y bolivianos, porque se maneja mucha mentira, hay mucha difamación», afirmó el exministro al anunciar su renuncia.