Un tribunal libio anuló un fallo y finalmente el hijo de Muammar Khadafi podrá ser candidato a presidente
El juzgado de Sebha ha aceptado finalmente la apelación a la decisión que lo había descalificado delos comicios para presidente que se celebrarán el 24 de diciembre.
Un tribunal libio ha aceptado este jueves la apelación presentada por Saif al Islam, hijo del ex líder Muammar Khadafi, después de que este quedara descalificado para concurrir en las próximas elecciones presidenciales, previstas para el 24 de diciembre, permitiendo que vuelva a la carrera presidencial.
El tribunal de Sebha ha aceptado finalmente la apelación, después de escuchar a lo largo del día los argumentos de Al Islam. Tras conocerse la decisión, seguidores de Al Islam se han congregado a las afueras del juzgado para celebrar, informa el Observatorio de Noticias de Libia.
Un tribunal libio ha aceptado este jueves la apelación presentada porSaif al Islam, hijo del ex líder Muammar Khadafi,después de que este quedara descalificado para concurrir en las próximas elecciones presidenciales, previstas para el 24 de diciembre,permitiendo que vuelva ala carrera presidencial.
El tribunal de Sebha ha aceptado finalmente la apelación, después de escuchar a lo largo del día los argumentos de Al Islam. Tras conocerse la decisión, seguidores de Al Islam se han congregado a las afueras del juzgado para celebrar, informa el Observatorio de Noticias de Libia.
Tras la descalificación del hijo de Muammar Khadafi por parte de la comisión electoral, este presentó una apelaciónque se ha visto envuelta en tensiones, después de que un grupo de hombres armados identificados con el logotipo de las brigadas Tariq bin Ziyad -milicia vinculada al general Jalifa Haftar- rodearan en varias ocasiones el juzgado de Sebha paraevitar que los jueces avanzaran en el recurso de apelación presentado por Al Islam.
El hijo mayor de Gadafi, quien fue considerado en el pasado como un posible referente del cambio en el país, fue condenado a muerte en julio de 2015, tras ser juzgado en rebeldía, toda vez que permanecía detenido en la localidad de Zintan en manos de un grupo de milicianos que se negó a entregarle a las autoridades libias.
Además,fue condenado por crímenes de guerra cometidos durante la revuelta de 2011que acabó con el régimen de Gadafi, que murió a manos de milicianos rebeldes en Sirte el 20 de octubre de ese año.Saif al Islam está además buscado por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por crímenes contra la humanidad.
Sin embargo, finalmentefue liberado en abril de 2016 en el marco de una amnistíaconcedida por el gobierno asentado en el este del país durante el conflicto que siguió a la muerte del dictador.
Posteriormente,la Fiscalía emitió en agosto una orden de arresto contra élpor su supuesta relación con mercenarios rusos que participaron en la ofensiva lanzada en abril de 2019 contra la capital, Trípoli, por parte de las fuerzas lideradas por Haftar, finalmente repelida en 2020.
La orden fue emitida poco después de que se publicara una investigación de la cadena de televisión británica BBC que revela lazos entre Saif al Islam y el Grupo Wagner, acusado de crímenes de guerra en el marco de la ofensiva de Haftar, aliado de las autoridades orientales.
Desaparecido de la vida pública, presentó su candidatura a mediados de noviembre,apostando al apoyo de los nostálgicos del ex régimen decepcionados por una interminable transición política en medio del caos.
Tras un difícil proceso de negociaciones apadrinado por la ONU, la elección presidencial del 24 de diciembre y los comicios legislativos previstos un mes más tardedeberían pasar página del conflicto en que vive en país desde la caída en 2011 del régimen de Muamar Gadafi.
(Con información de Europa Press y AFP)