Un nuevo convoy con ayuda humanitaria ingresó a Gaza desde Egipto
Unos 33 camiones de ayuda ingresaron este domingo aGaza, el mayor número en acceder al devastado territorio palestino desde que volvió a llegar la asistencia hace más de una semana, informó laONUel lunes.
La OCHA, entidad humanitaria de la ONU, señaló que los 33 camiones llevaronagua, alimentoysuministros médicosel domingo por elpaso de Rafah, fronterizo conEgipto.
“Esta es la mayor entrega de ayuda humanitaria desde el 21 de octubre, cuando se reanudaron las entregas limitadas”, informó la OCHA el lunes, en una actualización de la situación en Gaza.
Indicó que hasta la fechahan entrado 117 camiones a Gazadesde que se reanudaron las entregas de ayuda en el enclave palestino, que se encuentra controlado por el grupo terrorista Hamas, que cuenta con una población de 2,4 millones de personas en su mayoría civiles.
Al menos 33 camiones llevaron agua, alimento y suministros médicos el domingo por el paso de Rafah. (Europa Press)
Israel impuso restricciones en el ingreso de suministros al enclave luego de que atacantes de Hamas irrumpieron el pasado 7 de octubre a Israel, dondemataron a 1.400 personasy tomaron más de 230 rehenes, según autoridades israelíes.
Israeltiene la responsabilidad deproteger la vida de los inocentes en Gaza, declaró el domingo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca,Jake Sullivan, en medio de una creciente protesta por las muertes de civiles palestinos.
El número de muertos en la Franja de Gaza se cuenta por miles y va en aumento, según los reportes locales, por lo que el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, se ha visto sometido a una presión cada vez mayor para dejar claro que su firme apoyo a Israel no se traduce en un respaldo general a todo lo que su aliado está haciendo en el empobrecido enclave costero.
Estados Unidos instó a Israel a distinguir en la ofensiva en Gaza “entre los terroristas de Hamas y los civiles que no lo son”. (EFE)
En una ronda de entrevistas televisivas,Sullivan dijo que Washington estaba planteando preguntas difíciles a Israel, entre otras cosas sobrecuestiones relacionadas con la ayuda humanitaria, la distinción entre terroristas y civiles inocentes y sobre cómo está pensando Israel su operación militar.
Te puede interesar: Joe Biden le ratificó a Netanyahu el respaldo de Estados Unidos para la defensa del territorio israelí
“Lo que creemos es que cada hora, cada día de esta operación militar,las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y el gobierno israelí deberían estar usando todos los medios posibles a su alcance para distinguir entre los terroristas de Hamas que son objetivos militares legítimos y los civiles que no lo son”, dijo Sullivan enCNN.
Estados Unidos ha sido claro al respecto y Biden reiterará esta postura en una llamada que mantendrá más tarde el domingo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó Sullivan.