Saqueos en Turquía luego del terremoto: hay al menos 48 detenidos
Las autoridades turcas detuvieron a unas48 personasporsaquearlocales luego del devastadorterremotoque se cobró la vida de miles de ciudadanos del país y de la vecinaSiria.
Los saqueos se dieron enocho provinciasde Turquía y los acusados podrán permanecerdetenidosdurantesietey no cuatrodíasgracias a que, este martes, el presidenteRecep Tayyip Erdogandecretó elestado de emergenciapor un período de tres meses en diez zonas del país alcanzadas por el seismo de magnitud 7,8.
Junto con el anuncio, el mandatario aseguró queserán firmes con los saqueadores y los delincuentesque se aprovechen de esta tragedia para llevar a cabo los ilícitos. “Hemos anunciado el estado de emergencia. Esto significa que, a partir de ahora,las personas implicadas en pillajes o secuestros deberían saber que la mano firme del Estado está encima de ellos”, dijo durante una visita a la provincia de Diyarbakir.
Erdogan sentenció que «las personas implicadas en pillajes o secuestros deberían saber que la mano firme del Estado está encima de ellos” (REUTERS)
La declaración de estado de emergencia implica, también, que se destinen5.000 millones de euros (USD 5.300 millones) en ayudapara las regiones afectadas, que podrían ser recaudadas por medio de obligciones monetarias y patrimoniales que se le impongan a los ciudadanos, así como la limitación y suspensión temporal de sus derechos y libertades fundamentales.
Debido a la magnitud de la catástrofe, Erdogan destacó la movilización de unos160.000 efectivos, a los que se sumaron los equipos del extranjero.“Hemos movilizado todos los medios del Estado. No vamos a dejar a nuestros ciudadanos en la calle pasando dificultades y pobreza. Estamos planificando la reconstrucción de miles de casas y la reconstrucción de nuestras ciudades” comentó este sábado.
Por su parte, el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca, manifestó que “hay suficiente personal” sanitario trabajando en la zona: “Hay farmacias móviles. Se han tomado medidas de precaución contra las enfermedades epidémicas. Nuestro ejército de sanitarios está aquí”.
Durante una visita a las zonas afectadas, aseguró que se han movilizado la totalidad de los recursos del Estado (REUTERS)
Según el último balance oficial proporcionado por el director de la cartera, de las casi26.000 víctimas fatales,22.327 corresponden a Turquía. A ello se suman 80.278 heridos mientras que en Siria son 3.553 los fallecidos y 5.276 los heridos.
Erdogan comentó que se trata delmayor desastre en Turquía. En ese sentido, explicó que el seísmo es“tres veces más grande y tres veces más destructivo que el de 1999 que era, hasta ahora, el mayor desastre en la historia de nuestro país”. En aquel año, la cifra de muertos se ubicó en 18.000 en la zona de Estambul.
A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional por rescatar a quienes permanecer bajo los escombros y asistir a los sobrevivientes, en las últimas horas algunas brigadas como las deAlemaniayAustriase vieron obligadas asuspender sus laboresen la provincia deHatay, la más afectada. Los respectivos gobiernos definieron ello a raíz de un incremento en lasamenazas hacia su seguridaddado por los enfrentamientos que surgen entre la población local por la lenta llegada de la ayuda oficial y hasta por enfrentamientos esporádicos entre grupos armados.
El viernes las autoridades informaron dela detención de al menos 14 personas señaladas de negligencia en la construcción de edificiosque se desplomaron con el terremoto. A su vez, comentaron que hay otras 33 que están siendo buscadas.
Ya hay al menos 14 detenidos acusados de negligencia en la construcción de edificios que se desplomaron con el terremoto (REUTERS)
De esta manera, la Fiscalía deDiyarbakirbusca responsabilizar a una treintena de constructores cuyos edificios, por ejemplo, tenían cimientos de menos para liberar espacio, según recogió la agencia oficial de noticiasAnatolia.
Uno de los detenidos esMehmet Ertan Akay, quien fue sorprendido en el aeropuerto de Estambul cuando intentaba escapar en un vuelo con destino a Montenegro y gran cantidad de efectivo.
(Con información de AFP y Europa Press)