Receta de Chaufa de pescado
El arroz chaufa casero es el plato más representativo de la fusión entre la comida china y peruana. Al ser un potaje con una base de arroz y pocos ingredientes extras, ha llegado a tener una gran cantidad de variaciones. Para hacerlo fácilmente, mantén tanto la base de arroz como vegetales y solo cambia las proteínas. Para esta receta utilizaremos el pescado en vez del clásico pollo.
En RecetasGratis queremos enseñarte cómo prepararchaufa de pescado, una receta sencilla a base del arroz que sobro el día anterior pintado con salsa de soya, enriquecido con kion, ajo, pimiento, huevos, pescado frito y cebolla china.
Empieza preparando elarroz el día anterior. Coloca una olla grande o una olla arrocera a calentar, vierte unchorro de aceite y una cucharadita de ajo. Mueve constantemente hasta sofreírlo, pero sin que el ajo llegue a tomar color.Incorpora el arroz y nacáralo, es decir, remuévelo hasta que el aceite se distribuya muy bien entre cada grano. Después de un par de minutos se empezará a ver más traslúcido. Procede a verter el agua, añade sal al gusto, tapa la olla, reduce el fuego y deja cocinar hasta que el arroz esté graneado. Cuando esté listo, deja que se enfríe y resérvalo.
Truco:el secreto del arroz chaufa de pescado está en que cuanto más tiempo se mantenga nacarando, el arroz quedará más graneado.

Al día siguiente, empiezacortando el filetede pescado encubos medianos.
Truco:trata de que todas las piezas tengan el mismo tamaño para que la cocción sea pareja.

Aparte, separa dos bandejas, en una de ellas coloca unhuevo, una cucharada deajo molido, una pizca depimienta moliday una cucharadita desal. Bate con un tenedor hasta que quede bien mezclado. En la otra bandeja colocala harinajunto conla maicena, también mezcla bien.

Vierte los cubos de pescado en la bandeja de huevo yembadúrnalosbien.

A continuación,pásalos uno a uno por la bandeja de la harina. Mueve la bandeja para que cada cubo quede bien enharinadoy, luego, retíralos y sacúdelos para dejar caer el exceso de harina.

Fríelosen abundanteaceite calientehasta que estén bien cocidos y tomen un color ligeramente dorado. Cuando estén listos, retíralos del aceite y déjalos escurriendo sobre una bandeja con papel absorbente.

En una tabla, pela y cortafinamente los ajos y el kion. También retira los tallos, venas, semillas de lospimientosy procede a cortarlos en dados pequeños. Por último,picafinamente la cebolla china. Resérvalos por separado.

Seguidamente,prepara una tortillacon los huevos. Comienza batiéndolos en un bowl con una pizca de sal, vuelca en un wok o una sartén caliente con un chorro de aceite. Cuando ese lado de la tortilla esté dorado, dale vuelta y deja cocinar. Luego retírala, colócala sobre una tabla ycórtala en cuadritos.

A continuación, vuelve acalentar el wok o sartén, vierte un buen chorro de aceite ysaltea los pimientoshasta que estén tiernos. Resérvalos. Nuevamente coloca el wok o sartén al fuego, viértele otro chorro de aceite y vuelca elkion y el ajo. Sofríe sin dejar que tomen color.

Sube el fuego al máximo,añade el arroz graneadoy saltéalo para que se empiece a tostar y absorba el sabor ahumado. Vierte un buen chorro desalsa de soya, salsa de ostión, una pizca desal y azúcar. Continúa salteando hasta que el arroz se vea de un color homogéneo.

Rápidamente incorpora elpimiento y la tortilla.

Para finalizar, agrega las piezas depescado, la cebolla chinay un buen chorro deaceite de ajonjolí.

Saltea hasta que todos los ingredientes se incorporen,rectifica la sazón y sirve. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta deChaufa de pescado, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Arroces con pescado y mariscos. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
En Perú, los chifas son restaurantes especializados en preparar toda unavariedad de platos que fusionan la gastronomía china y la cocina criolla peruana. Se caracterizan por la cocción rápida, salteados, sabor umami, abundantes vegetales, combinaciones inusuales de ingredientes que son envueltos en salsa dulces y saladas, entre otros. La palabra chifa se origina gracias a la unión de dos palabras cantonesas, “chi” que significa comer y “fan” que significa arroz. También puedes degustar esta exquisita receta de Aeropuerto chifa.