Pan casero con harina integral fácil – ESPONJOSO y SIN AMASADO

Pan casero con harina integral fácil – ESPONJOSO y SIN AMASADO

Si eres un principiante o novato en esto de hacer pan integral casero al horno ¡ya no tienes de qué preocuparte! Porque RecetasGratis te trae un paso a paso para preparar esta receta de pan casero con harina integral fácil y rápido hecho con harina de trigo 100% integral y 3 ingredientes más, aunque puedes utilizar perfectamente harina integral de otros cereales.

¿Sorprendido? Pues aún lo estarás más cuando sepas que no es necesario ni amasarlo, ni utilizar masa madre, ni tener panificadora, y solo es suficiente con dejarlo fermentar un par de horas… ¡Pruébalo y verás lo rico y esponjoso que está!

4 comensales 3h Desayuno Dificultad baja

Ingredientes para hacer Pan casero con harina integral fácil:

Utensilios:

Cómo hacer Pan casero con harina integral fácil:

1

Mezcla en un bol la harina integral de trigo con la levadura seca de panadería y la cucharada de sal. Si te gusta puedes añadir en este momento algunas semillas o pipas de frutos secos a la masa del pan integral casero fácil y rápido que vamos a hacer.

Truco: Puedes utilizar harina integral de espelta, de centeno, de kamut u otros cereales si lo prefieres en vez de trigo.

Receta de Pan casero con harina integral fácil - Paso 1

2

Añade el agua tibia poco a poco a los ingredientes secos, chorrito a chorrito, y ves mezclándolo todo hasta conseguir una masa homogénea. No es necesario que amases mucho el pan casero con harina de trigo integral porque igualmente leudará por la acción de la levadura seca y se desarrollará el gluten.

Truco: Ponte un guante en la mano con la que vayas a mezclar los ingredientes para que no se te queden pegados.

Receta de Pan casero con harina integral fácil - Paso 2

3

Deja fermentar el pan integral sin amasar durante 2 horas en el mismo bol tapado con un paño húmedo en un lugar sin corrientes de aire.

Truco: Si escoges un lugar donde la temperatura esté alrededor de los 20 ºC mejor que mejor.

Receta de Pan casero con harina integral fácil - Paso 3

4

Pasadas las horas, tendrás una masa de pan integral casero sin azúcar ni aceite ni leche que habrá doblado su volumen por la acción de la levadura de panadería seca. En este momento, precalienta el horno a 200 ºC.

Receta de Pan casero con harina integral fácil - Paso 4

5

Engrasa un molde rectangular de metal de unos 20-25 cm de largo con un poco de aceite, u omite este paso si es de silicona, y vierte la masa extendiéndola con una espátula o lengua de cocina de manera uniforme.

Truco: Los moldes de silicona son mucho más prácticos para poder desmoldar más fácilmente el pan integral casero recién sacado del horno.

Receta de Pan casero con harina integral fácil - Paso 5

6

Hornea el pan integral casero esponjoso a 200 ºC durante unos 20 minutos y después, baja la temperatura a 170 ºC y termina de cocerlo unos 25 minutos más. En total tiene que estar en el horno unos 45 minutos.

Receta de Pan casero con harina integral fácil - Paso 6

7

Recién horneado, intenta desmoldar el pan casero con harina integral fácil y deja que se enfríe sobre una rejilla o algo similar. Después ya podrás cortarlo a tu gusto y tostarlo o comértelo tal y como está… ¡con lo que más te apetezca!

Truco: Si te esperas a que se enfríe para desmoldarlo se quedará húmedo por la parte de abajo al no estar destapado y adquirirá una textura chiclosa/gomosa debido al vapor.

Receta de Pan casero con harina integral fácil - Paso 7

8

Para conservar el pan integral de trigo envuélvelo en un trapo limpio y déjalo en un lugar fresco y seco, o córtalo a tu gusto y congélalo en bolsas herméticas. ¡Espero que te guste!

Truco: Es un error conservarlo en la nevera porque coge humedad y es cuando pierde textura y se pone duro.

Receta de Pan casero con harina integral fácil - Paso 8

Si te ha gustado la receta de Pan casero con harina integral fácil, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pan.

Fotos de Pan casero con harina integral fácil

Sube la foto de tu Receta de Pan casero con harina integral fácil

Escribir comentario

Nelida

Buenas tardes..me salió buenísimo el Pan Integral..receta fácil y rápida..Muchas gracias!!!atte.Nelly

ALICIA

que se le pone al pan para que no se eche a perder tan rapido

AbdulRashid

Gracias por la receta! ¿ y si no deseo usar levadura o polvo royal, puede quedar bien? saludos!

Lidia

Hola, hice el pan de harina integral, pero salió bajito, llevo 1 hora cocinarlo y la receta la seguí tal cual, así como la temperatura y los dos tiempos ¿será que es mejor levadura feesca?

Camilo

Hola! Si seguiste todos los pasos al pie de la letra considera la posibilidad de que la levadura se haya echado a perder en alguna parte del proceso (agua demasiado caliente) o ya estuviera mala. Ocurre también con la levadura seca, no solo con la fresca.
Dicho esto, me voy a jugar a la cocina, a ver si logro hacer unos panes chiquititos integrales. Pero les voy a agregar un poco de miel, leche y quizás un huevo 🙂
Saludos!

Anabel

Lo hice tal cual la receta en 20 minutos se cocinó.

M. VICTORIA

 El antes se me ha olvidado,aquí subo cómo quedó

Stella

 Lo voy haciendo dos veces y me sale riquísimo pero no leuda mucho. ☹️ Pero me parece que mi masa me queda un poquito más durita que lo que veo en las imágenes, que se ve un poco más pegajosa, ¿Puede ser por eso?

M. VICTORIA

Lo haces tal como pone en la receta? A mi me queda esponjoso y buenísimo,yo le añado 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una buena cucharada grande semillas y sale buenísimo y tierno y si sube mucho,ahora mismo estoy haciendo uno,voy a subir las fotos del antes y el después.

Noelia

Yo le agrego una cucharada de azúcar, eso ayuda a la levadura, si bien la harina integral no leva tanto como la común.

Raquel

 Muchas gracias por la receta!!, Me ha encantado el pan, es la primera vez que me sale un pan hecho por mí, tan buenísimo y súper fácil de hacer, yo lo dejé toda la noche levando y por la mañana lo metí al horno para desayunar, estaba de vicio recién hecho calentito, me guardo la receta 😍👍👌

Lucia

Hola. Consulta, si no tengo molde para el pan, puedo ponerlo en bandeja?

Carolina Prado

Me encantaron las recetas, muy bien explicadas. Todavía no hice ninguna, prometo hacerlas y compartir mi experiencia. Pero desde ya gracias, muy clara la explicación.

Laura

Hola me puedes dar una receta como hacer pan integral y dulces porfa ya gracias

Sol

 Me encantó la receta! Yo le puse 300cm3 de agua en vez de 400cm3 y salió genial. Dos veces de la misma manera. Gracias por la receta!!

Susana

Se dice que no hay que mezclar la sal con la levadura, y es mejor agregarla después de amasar el resto de los ingredientes que se han unido, porque la sal mata a la levadura.
¿Qué cantidades hay que utilizar, y cuáles son las indicaciones para hacer flautitas de pan integral ?.

Carlos

Cuánto de levadura le pongo

Susana

En ingredientes de la receta dice ( 8 grs de lev. seca). Vienen sobrecitos de 10 grs, yo creo que esta bien ponerle todo el sobrecito.
Lo extraño que, algunos cocineros que publican, juntan la sal con la levadura, y se dice que no se ponen juntos, porque la sal mata la levadura. En una receta, la agregan después cuando se empieza a amasar. Susana 20/08/2021

Silvia Ramírez

Me encantan las recetas. Sufro de colesterol alto y me son muy útiles. Gracias!!!

Gabriela

Lo hago siempre y sale excelente!

Graciela

Muchas gracias, me quedo esponjoso y riquísima

Liliana Lujan

Estoy haciendo el pan integral sin amasado. Después les cuento el resultado.

Susana

El amasado y el reposo son importantes. También no mezclar la sal con la levadura. Se dice que la sal mata la levadura.
En una receta, un videito de pancitos integrales hechos en la sartén. la señora que explica, agrega la sal después cuando comienza a amasar, para preservar la levadura y su función.

Nestor

Hice el pan de harina de trigo integral tal cual la receta. Me quedó estupendo.
Gracias

PATRICIA ISABEL PITT(LaPatoDECruZALTA

 Acabo de encontrar ésta página y aquí me quedo!.Me encanta hacer panes para consumo personal y vender,mas muchas personas no deben comer harinas y yo quiero que puedan disfrutar de panes y otras elaboraciones saludables.Gracias!.La receta de pan de harina de arroz me encantó y en un rato la preparo!.La imágen que te comparto es de unos de mis panes caseros de harina común.Abrazo y Gracias!!!.

Juanita

A mí me quedó lindo por fuera, pero húmedo por dentro, seguí la receta, pero no sé porque habrá quedado así.

Liliana Lujan

Porque la receta no sirve, a mí me quedó igual.

Sol

Yo le puse 300cm3 de agua. Y me salió bárbara.

Camilo

Hola! Cada horno es un mundo. Estará demasiado bajo? Intenta prepararla a 180ºC durante toda la cocción, horno medio, o darle más tiempo a la cocción (o las dos cosas). En lo que a mi respecta, si bien estos panes no requieren de un golpe de horno fuerte, la temperatura indicada en la receta es baja

Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *