Paliza favorece preservar fondos pensiones del trabajador
SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), senador José Ignacio Paliza, afirmó ayer que no se les puede pedir a los trabajadores dominicanos que paguen la crisis económica provocada por el covid-19 con el 30 por ciento de los fondos de la AFP.
Sostuvo que que esa responsabilidad corresponde al Gobierno, que es el que tiene los fondos, los medios y las reservas para poder asumir ese costo por “algún tiempo prudente” e ir en auxilio de los trabajadores suspendidos por los efectos de la pandemia.
“Al margen de la opinión que se pueda tener sobre las AFPs, lo cierto es que esos recursos son ahorros, nadie le pone las manos a sus ahorros, a lo que tiene en su cartera”, dijo Paliza en una entrevista en un programa de televisión.
Dijo que que en la actual coyuntura es al Gobierno que corresponde dar “la mano” como representante del Estado, para solucionar las necesidades de los trabajadores que han quedado suspendidos por los efectos de la crisis sanitaria.
La posición de Paliza coincide con la de dirigentes sindicales que plantearon la conveniencia de preservar los fondos de pensiones, en el entendido de que perjudicaría el derecho de los trabajadores a disfrutar de un retiro digno cuando finalicen su actividad productiva.
Diversos sectores han planteado su oposición a que el 30% de los fondos de pensiones sean entregados a los trabajadores.
Esa situación también ha sido planteada por economistas que han advertido que al tocar esos recursos se corre el riesgo de generar un desequilibrio mayúsculo en la economía nacional, las finanzas, que podrían generar inflación y otros.