Olaf Scholz acordó con Zelensky que las armas suministradas por Occidente no sean usadas por Ucrania en ataques sobre territorio ruso
El jefe de Gobierno de Alemania,Olaf Scholz, anunció que ha llegado a unacuerdocon el presidente ucranianoVolodimir Zelenskypara que las armas que le son suministradas por los aliados de Occidente no sean empleadas en ataques sobre territorio ruso.
“Hay un consenso sobre este punto”, celebró el funcionario alemán en una entrevista con el medioBild am Sonntagluego de que, las últimas semanas, los aliados anunciaran importantes envíos de armas a Ucrania que tendrán lugar los próximos meses para hacer frente a la guerra. Así, los tanques pesados y los cohetes de mayor alcance estarán destinados a ladefensa de Kievy no al ataque del territorio enemigo.
Entre el armamento que desembarcará en el país entre fines de marzo y principios de abril destacan loscohetes GLSDBo bombas de diámetro pequeño disparadas desde tierra, que son capaces de alcanzar un objetivo a 150 kilómetros de distancia, lo que es suficiente para amenazar las posiciones rusas más allá de la primera línea de combate.
Junto a ello, Ucrania ha celebrado con gran euforia el envío de los tan solicitadostanques Leopard 2, los cuales -inicialmente- Alemania se negaba a enviar y evadía dar la autorización para que otros países lo hicieran.
Zelensky celebró que más de una docena de países anunciaran el envío de tanques Leopard 2 (REUTERS)
Sin embargo, tras semanas de discusión, Scholz anunció que 14 de estos carros de su propio inventario estarán destinados a la defensa de Ucrania a lo que se sumaron más de una docena de países.Finlandiafue uno de ellos junto conPoloniaque, además de los 14 que enviará de este modelo, también proporcionará a Kiev 60carros de combate PT-91.
Estados Unidostambién realizó un importante anuncio entonces al confirmar que suministrará 31 de los poderosostanques M1 Abramscomo parte de sus paquetes de ayuda militar, a pesar de queJoe Bidenmencionara en el pasado que son carros demasiado difíciles de operar y mantener para las tropas ucranianas.
Ante esto, Moscú expresó su disconformidad y el portavoz del Kremlin,Dmitri Peskov, planteó que se trata de“un plan bastante desastroso”yuna idea “absurda”. A ello se sumó la declaración de este jueves del presidenteVladimir Putinquien dijo que“los tanques alemanes nos vuelven a amenazar”, en una comparación directa entre la guerra que él comenzó y elnazismo.
Putin rechazó la iniciativa de Occidente y la comparó con el nazismo (REUTERS)
Sin embargo, Scholz arremetió contra estos dichos y declaró en la entrevista: “Sus palabras son una serie de absurdas comparaciones históricasque usa para justificar su ataque a Ucrania”. Agregó, también, que “nada justifica esta guerra”.
Antes de concluir su diálogo con Bild, el funcionario alemán remarcó que “junto con nuestros aliados, estamos suministrando vehículos de combate a Ucrania para que pueda defenderse”. Y concluyó: “Hemos ponderado cuidadosamente cada entrega de armas en estrecha coordinación con nuestros aliados, empezando por Estados Unidos.Este enfoque común evita una escalada de la guerra”.
Portugalfue el último país en sumarse a esta iniciativa de enviar tanques de combateLeopard 2a Ucrania. “En este momento estamos trabajando para poder conseguir las condiciones para poder entregar algunos de nuestros tanques”, comunicó este sábado el primer ministroAntónio Costay agregó: “Sé cuántos tanques serán pero eso se anunciará en el momento adecuado”.
António Costa anunció que Portugal también enviará tanques Leopard 2 (REUTERS)
El anuncio se dio en el marco de unaoperación logística conjunta con Alemaniae incluirá la reparación de algunos de los vehículos para poder sumarse a los planes de otros países de comenzar con los envíos hacia finales de marzo.
Lisboa está en comunicación con Berlín para “permitir una operación de suministro de piezas con vistas a concluir la recuperación de algunos de los carros que no estaban operativos”, continuó Costa.
Asimismo, el Primer Ministro destacó que el suministro de Portugal va por encima de este envío de material bélico ya que el país asiste a Ucrania conayuda humanitariay acoge a muchos de susrefugiados.
(Con información de AFP y Europa Press)