Moscú: Las palabras de Merkel, Poroshenko y Hollande confirman que lanzar la operación especial fue lo correcto
Las declaraciones del expresidente ucraniano Piotr Poroshenko, la excanciller alemana Angela Merkel y el expresidente francés François Hollande sobre los Acuerdos de Minsk confirman que Vladímir Putin hizo lo correcto al lanzar la operación especial militar, aseveró este martes el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
«Sabemos que tanto Poroshenko como Merkel y Hollande confirmaron que para ellos, y esto significa que para Ucrania, Francia y Alemania, los Acuerdos de Minsk no eran más queuna tapadera con la que camuflaban sus intenciones de preparar a Ucraniapara resolver el problema de Donbass por la fuerza», afirmó Peskov,citadopor TASS.
Según el vocero, esto «subraya aún más» que el presidente ruso «hizo lo correcto cuando decidió lanzar la operación militar especial parasalvar a las personas que viven en Donbass«.
El pasado noviembre, Poroshenkoadmitióque pactó los Acuerdos de Minsk únicamente para ganar tiempo.
«Necesitaba los Acuerdos de Minsk paraganar al menos 4 años y mediopara formar las Fuerzas Armadas ucranianas, reconstruir la economía y entrenar al Ejército ucraniano junto con la OTAN para crear las mejores fuerzas armadas de Europa del Este, formadas con los estándares de la OTAN», declaró.
Por su parte, Merkelreconocióen pasado diciembre que el pacto fue «un intento de darle tiempo a Ucrania» y que Kiev utilizó ese tiempo para «fortalecerse».
Poco después, Hollandeconfirmósus palabras.
«Desde 2014,Ucrania ha reforzado su postura militar. De hecho, el Ejército ucraniano es completamente diferente al de 2014.
Está mejor entrenado y equipado. Eso es mérito de los Acuerdos de Minsk, que dieron al Ejército ucraniano esta oportunidad», declaró el exmandatario francés.
- Los Acuerdos de Minsk, concebidos para resolver la situación en Donbass, fueron firmados en 2014 por un grupo trilateral que incluyó a representantes de Ucrania, Rusia y la OSCE. Moscú ha denunciado reiteradamente que Kiev nunca cumplió con las condiciones establecidas en estos acuerdos, que entre otras cosas preveían un alto el fuego.