«La ex jueza Awilda Reyes cuestiona el populismo penal»
SANTO DOMINGO,RD.– El exministro de Hacienda de la República Dominicana en el gobierno del expresidente Danilo Medina, Donald Guerrero, guardaba prisión preventiva por su supuesta vinculación en el caso Operación Calamar. A juicio de expertos juristas dominicanos, el exfuncionario había dado muestras de poder enfrentar el proceso en libertad.La ex magistrada Awilda Reyes, también se expresó en ese sentido, en el espacio televisivo OTRO GIRO, que conduce el comunicador Ariel Lara, bajo la producción de Josefa Díaz y que se transmite a través de VTV, canal 32.La ex jueza entiende que en este caso, una vez más se impone una prisión preventiva, como si se tratase de una pena anticipada, aun el imputado haber mostrado que no pretendía sustraerse del proceso.“Este ciudadano logró en varias ocasiones salir del país con autorización de las autoridades judiciales, y retornar al país a enfrentar su proceso en libertad”. Dijo.Reyes expresó, que al momento de enterarse de la prisión preventiva quedó sorprendida, porque en todo momento Guerrero mostró que estaba en disposición de enfrentar su caso en libertad, presentándose cada vez que era requerido por el Ministerio Público.“Entonces, cuando se produce la imposición de la prisión preventiva como medida de coerción, nos quedamos sorprendidos, porque este ciudadano había dado pruebas, más que suficientes a las autoridades, de que estaba dispuesto a enfrentar su proceso… por lo que no era necesario la prisión”. Continuó.Populismo PenalLa legista lamenta que a pesar del país tener un nuevo ordenamiento procesal penal, tenemos un Ministerio Público que se maneja todavía con los recursos que se utilizaban varias décadas atrás, con procedimientos ya superados, como era privar de su libertad a un ciudadano mientras era investigado, para dar a entender a la sociedad que el investigado es culpable de los cargos que se le imputan.“La gente entiende, que para que haya justicia, debe haber un preso preventivo”. Lamentó.Variación Medida de CoerciónEl pasado jueves 19, la primera sala penal de la corte de apelación del Distrito Nacional, varió la medida de coerción al ex funcionario, ante la reacción del Ministerio Público, manifestando que continuarán trabajando en el Caso Calamar, de la misma forma que lo han hecho hasta el momento.A Guerrero se le impuso ahora presentación periódica, impedimento de salida del país, y una garantía económica de cinco millones de pesos, a través de una compañía aseguradora.