Estados Unidos abrió la puerta para aplicar aranceles contra productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta el lunes a la aplicación dearanceles contra productos farmacéuticos y de alta tecnología, alimentando la incertidumbre que afecta a la economía mundial en una guerra comercial que, según advirtió el líder chinoXi Jinping,“no puede tener ningún ganador”.
Tras semanas de indicios de que se tomaría una medida de ese tipo, el secretario de Comercio de Estados Unidos anunció formalmente investigaciones de “seguridad nacional” sobre las importaciones farmacéuticas y otra sobre semiconductores y equipos para fabricar chips.
El espectro de una creciente avalancha de aranceles surgió mientras el secretario del Tesoro,Scott Bessent, promocionaba el impulso en las conversaciones con países individuales para alcanzar acuerdos comerciales, pero ofreció pocos detalles.
En cuanto a China, afirmó que “hay un gran acuerdo por alcanzar”, pero fue notablemente impreciso sobre el momento o las posibilidades de que se concrete. Las conversaciones con Vietnam ya comenzaron y debían comenzar con Japón el miércoles, y luego con Corea del Sur la próxima semana, según declaró Bessent aBloomberg TV.
Wall Streetrecuperó el equilibrio, con el Dow Jones y el S&P 500 cerrando con alzas ligeramente inferiores al uno por ciento. Esto siguió al impulso de los mercados asiáticos y europeos.

Los inversores se sintieron aliviados ante el aparente alivio de la presión en el intento de amplio alcance pero a menudo caótico del presidenteDonald Trumpde reordenar la economía mundial mediante el uso de aranceles para obligar a los fabricantes a trasladarse a Estados Unidos.
Trump se mantiene firme en que los aranceles reactivarán la producción manufacturera crítica, y el portavoz de la Casa Blanca,Kush Desai, dijo el lunes a laAFPque “toda la administración está comprometida a trabajar en el Tiempo Trump”, aparentemente refiriéndose a actuar rápidamente, en el asunto.
Los intercambios de ojo por ojo han hecho que los gravámenes estadounidenses impuestos a China este año aumenten al145 por ciento,y que Beijing establezca una barrera de represalia del 125 por ciento a las importaciones estadounidenses.
El viernes por la noche, funcionarios estadounidenses anunciaron exenciones de los últimos aranceles contra China y otros países para una variedad de productos tecnológicos de alta gama, comoteléfonos inteligentes, semiconductores y computadoras.

Pero Trump sugirió el domingo que la exención sería sólo temporal y que todavía planeaba imponer barreras a los semiconductores importados y mucho más.
El lunes, en declaraciones en la Casa Blanca, Trump volvió a sugerir un posible compromiso, diciendo que era “muy flexible” y que “estaba buscando algo para ayudar a algunas de las compañías automotrices” afectadas por su arancel del 25 por ciento sobre todas las importaciones de automóviles.
“No quiero hacerle daño a nadie”, dijo.
Xi, que inició una gira por el sudeste asiático con una visita a Vietnam, advirtió el lunes que el proteccionismo “no conducirá a ninguna parte” y que una guerra comercial“no producirá ningún ganador”.
Trump reveló inicialmente enormes aranceles a países de todo el mundo el2 de abril.
Una semana después, dio un giro de 180 grados cuando dijo que sólo China enfrentaría los aranceles más altos, mientras que otros países recibirían un arancel global del 10 por ciento por un período de 90 días.
La guerra comercial está aumentando lostemores de una recesión económicaa medida que el dólar se desploma y los inversores se deshacen de los bonos del gobierno estadounidense, normalmente considerados una inversión de refugio seguro.
Y las últimas disputas en torno a productos de alta tecnología —un área en la que China y otros países del este asiático son clave— ilustran la incertidumbre que afecta a los inversores.
Las exenciones temporales de Washington beneficiarán a empresas tecnológicas estadounidenses comoNvidia y Apple, que fabrican iPhones y otros productos de alta gama en China.
Pero cualquier alivio podría ser temporal.
El presidente de Estados Unidos dijo que anunciaría las tasas arancelarias para los semiconductores “durante la próxima semana”, y el secretario de Comercio,Howard Lutnick, dijo que probablemente estarían vigentes “en uno o dos meses”.
(Con información de AFP)