El Parlamento de Turquía inició los trámites para la ratificación del protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN
El presidente del Parlamento de Turquía, Numan Kurtulmus, ha firmado este miércoles el proyecto de ley sobre el protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN, que queda ahora en manos de la Comisión de Exteriores de la Gran Asamblea Nacional turca en lo que supone ya el inicio definitivo de los trámites parlamentarios para la ratificación definitiva del documento.
El texto señala que Turquía ha pedido tanto a Finlandia como a Suecia tomar “medidas concretas para abordar las preocupaciones legítimas del país en materia de seguridad, especialmente en la lucha contra el terrorismo y el levantamiento de sanciones y restricciones sobre la exportación de productos de la industria militar”.
“Teniendo en cuenta nuestras relaciones bilaterales con Suecia y el nivel alcanzado por el país a la hora de mostrar su interoperabilidad con la OTAN, se ha concluido que su adhesión contribuirá a la seguridad de la OTAN, incluida la seguridad de Turquía”, indica el proyecto de ley, según informaciones de la cadena de televisión TRT.
La medida llega poco después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, firmara el protocolo y lo enviara a la Cámara turca, precisamente, para su ratificación.
Esperamos con ganas convertirnos en miembros de la OTAN”, escribió en ese momento el primer ministro sueco, el conservador Ulf Kristersson, en la red social X, anteriormente Twitter.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Tobias Billström, manifestó la expectativa de que el proceso se haya completado a finales de noviembre y que Suecia sea un miembro de pleno derecho de la alianza cuando ésta celebre su reunión de titulares de Exteriores los días 28 y 29 de ese mes.
El camino de Suecia para unirse a la OTAN arrancó durante la cumbre de aliados en Madrid en verano de 2022, pero desde entonces su adhesión ha estado bloqueada por Turquía y Hungría, que todavía no han ratificado su ingreso (REUTERS/Tom Little)
“El secretario general de la OTAN informó hace unos días que supone que Suecia será miembro de la OTAN antes de la reunión de ministros de Exteriores de finales de noviembre, que ésa es la hoja de ruta”, afirmó Billström en declaraciones citadas por la agencia sueca TT.
El camino de Suecia para unirse a la OTAN arrancó durante la cumbre de aliados en Madrid en verano de 2022, pero desde entonces su adhesión ha estado bloqueada por Turquía y Hungría, que todavía no han ratificado su ingreso.
Aunque el Parlamento turco vote a favor del ingreso de Suecia en la Alianza Atlántica, Estocolmo seguirá necesitando que Budapest dé también su visto bueno, consiguiendo así la aprobación de todos los miembros de la OTAN.
Te puede interesar: Erdogan se negó a calificar a Hamas como una organización terrorista: “Es un grupo de luchadores por la liberación”
El ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, manifestó la expectativa de que Hungría, el otro país que junto con Turquía no ha ratificado el ingreso de Suecia, “cumpla lo acordado” y lo apruebe antes que Ankara.
Las autoridades han señalado en varias ocasiones la presencia en Suecia de movimientos prokurdos, especialmente en lo que se refiere a cualquier respaldo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al que consideran como una organización terrorista.
Ankara había postergado la ratificación del ingreso de Suecia, al acusar a Estocolmo de ser demasiado permisivo con milicianos kurdos y otros grupos que considera amenazas. Turquía también se vio enojada por una serie de quemas del Corán en Suecia.
(Con información de EP,AP, EFE y AFP)