El opositor ruso Alexei Navalny denunció que fue aislado en una celda de castigo por los próximos seis meses
El opositor rusoAlexei Navalnyaseguró en un mensaje por redes sociales que las fuerzas represoras que sirven aVladimir Putinlo encerraron en unacelda en solitariopor los próximos seis meses.
La defensa del opositor indicó que el objetivo de la medida esprovocar un deterioro de su salud.
Navalny, de 46 años, indicó mediante Instagram quedesde hace meses se le niega la oportunidad de reunirse con su familia. El paso a solitario significa queno verá a su esposa y sus hijos por medio año más, añadió.
“Hasta los maniáticos y los asesinos en serie que cumplen cadena perpetua tienen derecho a las reuniones, pero yo no”, se lamentó. “Cuando te sucede algo así, comprendes aún más la importancia de combatir a este gobierno inescrupuloso, la importancia de hacer al menos algo para liberar a Rusia del yugo de estos rufianes y disipar la droga con la que han envuelto la cabeza de millones”, sentenció Navalny.
El opositor ruso encarcelado por Putin y quien sacó a la luz lacorrupción oficialy organizó protestas masivas contra el Kremlin, está cumpliendo unacondena de nueve añospor fraude en unacárcel de máxima seguridada 250 kilómetros al este de Moscú.
Navalny, de 46 años, indicó mediante Instagram que desde hace meses se le niega la oportunidad de reunirse con su familia. (REUTERS)
Navalny fue arrestado en enero de 2021 al regresar de Alemania, donde se recuperaba de unenvenenamientocon una neurotoxina del que culpa al Kremlin. Se le condenó a dos años y medio porviolar la libertad condicional y luego a nueve años porfraude y desacato a la justicia.
Hace unas semanas, partidarios de Navalny instalaron frente a laembajada rusa en Berlínuna réplica de la diminuta “celda de castigo” en la que pasó 91 días en 2022, para tratar de elevar la conciencia sobre su situación.
Un centenar de personas, entre ellas Oleg, el hermano de Navalny, asistieron a la manifestación en el célebre bulevarUnter den Linden, algunos con carteles que pedían lalibertad de los presos políticosrusos y otros que reclamaban enjuiciar al presidente Vladimir Putin porcrímenes de guerraen Ucrania.
“Hay una conexión entre lo que le sucede a Alexey Navalny y la guerra en Ucrania”, dijo Leonid Volkov, presidente de la organización anticorrupción fundada por Navalny hace más de 10 años.
Aseguró que Navalny se ha pronunciado contra la guerra en sus audiencias judiciales. “Cada vez que lo hace, lo castigan”, añadió.
Partidarios de Navalny instalaron frente a la embajada rusa en Berlín una réplica de la diminuta “celda de castigo” en la que pasó 91 días en 2022, para tratar de elevar la conciencia sobre su situación. (REUTERS)
Las autoridades rusas responden a la presión externa, como al petitorio reciente de cientos de médicos para que se brindara tratamiento al opositor, dijo Volkov.
“Tal vez hay señales de que escuchan en el Kremlin”, acotó. “No porque sean buena gente, que no lo son, no porque sean humanitarios, sino porque son vulnerables”.
Volkov insinuó que Putin podría utilizar a Navalny en futuras negociaciones de paz.
“Él sabe que en algún momento tendrá que negociar, y entonces habrá muchas opciones sobre la mesa”, añadió.