“Él está para la Roja adulta… Espero que Gareca lo vea bien y pueda llevarlo”
Jonathan Villagra fue una de las figuras de la Selección Sub 23, junto a Damián Pizarro, en el triunfo por 1-0 ante Uruguay en el Preolímpico de Venezuela.El hombre de Unión Española lideró a la defensa en el rol de central medio que le encomendó el DT Nicolás Córdova. Su actuación no pasó inadvertida, tal como ocurrió también en sus presentaciones para lograr la medalla de plata en Santiago 2023.
– ¿Cuál era la posición inicial de Villagra?
– Él era volante, jugaba de ‘10′ en Cobreloa y después en Unión lo hicieron jugar de volante central o un poco más defensivo. Pero para las características que nosotros sentíamos que tenía podía jugar en la defensa. Era muy bueno en los duelos, tenía algunos ripios en función de los pases también y lo fuimos trabajando como defensor central. Fue mejorando en todas esas cosas: los pases filtrados, la seguridad para salir jugando. Es muy difícil que le ganen los duelos, aunque no es un tipo muy grande, no es muy musculoso, pero sí tiene claro lo que debe hacer. Anticipa muy bien y, a pesar de ser flaco, es fuerte, tiene harta fuerza. Eso lo lleva a que no tenga ningún temor de enfrentar a delanteros mucho más grandes y fuertes.
– ¿Qué proyección le visualiza?
– Todas, todas… internacionales sin duda en el corto plazo. Yo creo que termina el campeonato y va a ser un jugador proyectable. De hecho, a mí me han llamado técnicos del extranjero para preguntarme sobre sus características. Hay un equipo que está interesado en llevarlo ahora y espero que Unión Española le dé la posibilidad de salir, por una cuestión deportiva y por el plano económico también. No es un jugador que gane mucho en Unión. Ha demostrado en el fútbol chileno que es un jugador regular y que puede rendir en un medio más exigente.
– Su nombre ha sido vinculado a Colo Colo para 2024. ¿Qué le parece?
– Siempre es bueno ir a un equipo grande. Un equipo que tiene la aspiración de salir campeón y de jugar bien todos los partidos con estadios llenos. Eso va a ser bueno siempre. Yo creo que él va a tener más opciones de salir al exterior por su cláusula (del contrato con Unión Española), creo que están más cerca de pagarla los equipos que están en el extranjero, sobre todo un equipo argentino que está muy interesado en él. Ojalá que se pueda concretar en estos días y él pueda estar tranquilo, porque va tener la opción de ir a un fútbol más competitivo.
– ¿El paso siguiente y lógico de Villagra sería sumarse a la Roja adulta? Primero viene la Copa América y luego continúan las Eliminatorias.
– Sí, yo creo que sí. No creo que haya un jugador, en estos momentos, que reúna esas condiciones futbolísticas, de rendimiento y continuidad, como él en el puesto de central. Espero que (Ricardo) Gareca lo pueda ver bien y pueda llevarlo y que también Jonathan ande bien.
– ¿Qué cosas de juego le faltan por mejorar? En marzo recién va a cumplir 23 años.
– El perfil izquierdo, las acciones con su pierna izquierda. El año pasado, cuando estuvimos en Unión nuevamente, conversamos con él sobre mejorar esa parte. Un poco también en el juego aéreo, pero más que todo el manejo del tiempo. Manejarse mejor en el hecho de que no siempre va a ganar, entonces va a tener que aprender a esperar. Para que, cuando controle el delantero, ahí él pueda ir a producir el duelo, que es una de las cosas muy buenas que tiene.