Dónde se guardan las descargas en un celular Android
Al igual que en el caso de computadores, los celulares pueden realizar descargas de archivos, fotos, videos, entre otro tipo de contenido diverso directamente a la memoria de su dispositivo. Este proceso requiere del uso de un espacio específico para estos datos: la carpeta de descargas.
Esta sección, establecida por la administración del espacio de almacenamiento de los dispositivos que cuentan con el sistema operativo Android, tiene sus propias particularidades que además permite la categorización de los contenidos descargados por tipo e incluso por fecha de descarga y es de fácil acceso para que cualquier usuario pueda encontrar los archivos rápidamente.
En realidad el acceso es sencillo pues todos los celulares tienen una aplicación llamada “My Files”, “Mis Archivos”, “Archivos”, o nombres similares y que está preinstalada en los dispositivos con un ícono adicional en la lista de aplicaciones.
En el caso de los teléfonos Pixel de Google, estos cuentan con la plataforma “Google Files” que opera de forma similar, aunque esta tiene presencia en la nube a diferencia de las otras que solo cuentan con los archivos de la memoria interna.
Carpeta de Descargas en celulares Android. (Jason Cipriani/CNET)
Para acceder a esta sección, los usuarios deben encontrar la aplicación en su lista del menú principal. Esta “carpeta” no solo contiene la lista de datos descargados, sino que además puede acceder a otra información como los audios descargados de WhatsApp, aplicaciones instaladas, fotografías, audios de la grabadora del celular, capturas de pantalla, videos de la cámara, entre otros.