Comerciantes de las plazas de Santo Domingo, preocupados por baja asistencia a sus negocios
La ropa, los zapatos y los accesorios son uno de los atractivos favoritos para los clientes que buscan precios económicos durante el Viernes Negro pero, para los diversos comerciantes de las plazas Ágora Mall y Galería 360, la venta de estos artículos ha sido todo un reto.
José Lugo, gerente de la tienda Studio G, explicó que la venta de zapatos en el día de hoy no han sido favorables, debido a que los clientes “han preferido comprar otros artículos”.
Con este planteamiento concuerda la vendedora de la tienda Totto, Deyanira Cepeda, quien afirma que los clientes han aprovechado las ofertas del comercio, pero no como ha sido en años anteriores y pese a que “en este establecimiento se colocaron ofertas que van desde un 15% hasta un 50%”. Cepeda entiende que la pandemia ha sido la causa por la que las personas les han dado prioridad a otros artículos de primera necesidad.
Otra de las plazas comerciales de Santo Domingo que ha registrado pocos clientes a medida que ha pasado el Viernes Negro y en comparación con años anteriores es Galería 360.
Diversos establecimientos en esta plaza han establecido ofertas con el fin de dinamizar el comercio. Juana Méndez, vendedora en la tienda Blanco y Negro, entiende que las ofertas han sido colocadas, pero los clientes no las han sabido aprovechar.
“Las ventas han sido favorables, pero en otros tiempos se ha vendido más. La pandemia ha paralizado la venta de ropa… esperemos que en diciembre las cosas se reactiven más”, indicó.
Ofertas
Los clientes consultados en el interior de la plaza coincidieron en que los precios son altos, de acuerdo al presupuesto que destinaron para las ofertas.
Unos optan por hacer compras por internet para aprovechar los precios económicos de las tiendas norteamericanas, como es el caso de Luz De los Santos, quien solo asistió a las tiendas “a ver los precios y hacer comparaciones”.
Cruz sostiene que a las tiendas se les complica colocar los precios económicos debido al impuesto que se les cobra por traer la ropa a República Dominicana.
” Yo entiendo que a los dueños de tiendas se les cobra mucho para traer la ropa al país, por eso creo que los costos de la no pueden ser tan bajos”.
Gastronomía
No todo es electrodomésticos y ropa. El área gastronómica no se ha quedado detrás con las ofertas del Viernes Negro.
Las grandes cadenas de restaurantes también han colocado sus ofertas con el objetivo de satisfacer las necesidades alimenticias de los que se dedican a comprar en las plazas