Cerca de 79,000 en el país viven con VIH
Del total estimado, alrededor de 53,000 personas se encuentran activas en tratamiento antirretroviral, logrando una carga viral del 85%, mientras el país cumple con el compromiso de que el 95% de las personas conozcan su estatus de serológico frente al virus.
República Dominicana cuenta con alrededor de 80 servicios integrales de salud para personas que viven con el virus del Sida, en los cuales reciben atención médica alrededor de 75,000 de las 79,000 personas que se estima viven con el VIH en el país.
Esos son parte de los datos que exhibe el país al conmemorarse hoy el Día Mundial del Sida, que este año el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONUSIDA) ha puesto como lema “Que lideren las comunidades”, con el objetivo de hacer un llamado a la acción para apoyar e impulsar a las comunidades a desarrollar su liderazgo a favor de la eliminación del VIH en todos los países.
Los organismos entienden que para poner fin al Sida, el mundo necesita que las comunidades vayan en cabeza, y destacan que las organizaciones de comunidades que viven con el VIH, que corren el riesgo de contraerlo o que se han visto de alguna manera afectadas por el virus están en la primera línea de la lucha para progresar en la respuesta al VIH.
La directora País de ONUSIDA en República Dominicana, Bethania Betances, destacó que las respuestas al Sida, lideradas por las comunidades, son las piedras angulares y esenciales para garantizar respuestas eficaces que permitan alcanzar la meta de eliminación del Sida para el 2030.
Asimismo, el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” destacó los esfuerzos intensificados que desarrolla en la prevención y destacó que a través de su Unidad Coordinadora de Proyectos, reafirma su compromiso en la lucha contra esta enfermedad.
Recuerda que desde 2009, con el apoyo del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, ha desplegado esfuerzos significativos a nivel nacional para prevenir la transmisión del VIH.