Aviones y buques del régimen chino violaron el espacio aéreo y marítimo de Taiwán en una nueva incursión ilegal
De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Taipéi, cinco de los cazas chinos habrían ingresado a la zona de identificación de defensa aérea al suroeste de la isla
ElMinisterio de Defensa de Taiwándenunció este viernes la incursión de14 aviones de combatey6 buques del régimen chinoque se aproximaron a suespacio aéreo y marítimo, como ha ocurrido en los últimos tres días.
Cinco de los cazas chinos habrían ingresado a lazona de identificación de defensa aéreaal suroeste de Taiwán, según detalló el ministerio en un mensaje en la red social Twitter.
Taiwán asignó aeronaves de la Fuerza Área, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a las amenazas delejército de Xi Jinping.
Laincursión chinase produce tan solo un día después de que 17 cazas cruzaran la delimitación de identificación aérea de Taiwán, un episodio que es habitual desde hace meses.
Este jueves, otros 23 aviones del régimen chino se aproximaron alespacio aéreo y marítimo de Taiwánenviando una señal de alerta a las fuerzas de seguridad.
Esta nueva incursión de China se produce cuando Beijing prepara un posible bloqueo o ataque directo a Taiwán, lo que ha suscitado gran preocupación entre los líderes militares deEstados Unidos, principal aliado de Taipéi.

El pasado 26 de diciembre, Taipéi denunció la presencia de71 aviones chinosen las inmediaciones de la isla, en un despliegue aéreo sin precedentes en torno a Taiwán.
Beijing respondía así a la aprobación por parte del Congreso deEstados Unidosde la llamadaLey de Autorización de Defensa Nacional(NDAA, en inglés), que prevé un gasto de858.000 millonesde dólares en defensa, energía y seguridad nacional que incluye ayuda militar a Taiwán.
Taipéi anunció que alargaría a partir de 2024 elservicio militar obligatorio para hombres, que en la actualidad es de cuatro meses, hasta un año, “ante el avance del autoritarismo chino”, explicó la presidenta, Tsai Ing-wen.
Taiwánse considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propio bajo el nombre deRepública de Chinadesde el final de laguerra civilentre nacionalistas y comunistas en 1949, peroBeijingmantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.
La isla es, además, uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido a queWashingtones el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayoraliado militar en caso de un eventualconflicto bélicocon Beijing.
Hace unos días, un general de cuatro estrellas de laFuerza Aérea de Estados Unidosadvirtió que existe la posibilidad de unconflicto con Chinapara dentro de dos años (2025) -muy probablemente por Taiwán- e instó a sus comandantes a impulsar a sus unidades hacia lamáxima preparación operacionalpara una batalla ese año.
En un memorando interno que primero se conoció por redes sociales y luego fue confirmado como genuino porel Pentágono, el líder delComando de Movilidad Aérea, generalMike Minihan, dijo queel principal objetivo debería ser disuadir“y, si se requiere, derrotar” a China.
“Espero equivocarme.Mi instinto me dice que estaremos en combate en 2025″, aseguró Minihan.
Minihan explicó que laselecciones presidenciales en Taiwánel próximo año le darían alrégimen de Xi Jinpingun pretexto para unaagresión militar, mientrasEstados Unidosestaría distraído por sus propia carrera electoral por laCasa Blanca.
“El equipo de Xin, el motivo y la oportunidad se alinean en 2025″, añadió.
El memorando también convoca a todo el personal de Comando Móvil a ir al campo de tiro,“disparar un proveedor” hacia el blanco y “apuntar a la cabeza”.
A través de correo electrónico, un portavoz del Pentágono respondió a una solicitud de comentarios de laAFPsobre el memorando: “Sí, es un hecho que él envió eso”.
El secretario de Defensa,Lloyd Austin, aseguró el pasado 11 de enero durante una conferencia de prensa junto con funcionarios japoneses, que Estados Unidos había observado un “comportamiento muy provocativo” de lasfuerzas chinasen un intento de impulsar lasnormas internacionales. Pero también restó importancia a las preocupaciones de que China pueda lanzar un ataque contra Taiwán en el corto plazo.
(Con información de EFE y AFP)