Acoso militar chino: Taiwán denunció la presencia de 12 cazas y cinco buques del régimen en las proximidades de la isla
Taiwán denunció este sábado la presencia de12 cazas y cinco buques de guerradel régimen de China en las proximidades de la isla, en un nuevo episodio de la escalada de tensiones entre Beijing y Taipéi.
Según elMinisterio de Defensa taiwanés, uno de los aviones chinos cruzó lalínea media del estrecho, que separa a las dos partes, y entró en lazona de identificación de defensa aérea, lo que provocó la movilización de patrullas aéreas y marítimas de Taiwán, así como de sistemas de misiles terrestres.
China considera a Taiwán como una provincia rebelde que debe volver a su soberanía, tras la ruptura de las relaciones en 1949, cuando los nacionalistas delKuomintangse refugiaron en la isla tras perder la guerra civil contra los comunistas. Los lazos se reanudaron solo a nivel comercial e informal a finales de los años 80.
Las autoridades de la isla advirtieron que el “acoso militar continuo” por parte del Ejército chino en la región podría llevar a un gran aumento de la tensión y a un empeoramiento de la seguridad regional
Recientemente, el ministro de Defensa taiwanés dijo que China había incrementado “la intimidación militar” este año con un repunte de lasincursiones aéreasy una aceleración del despliegue de misiles balísticos en la zona.
Las autoridades de la isla advirtieron que el “acoso militar continuo” por parte del Ejército chino en la región podría llevar a un gran aumento de la tensión y a un empeoramiento de la seguridad regional. (Europa Press)
En respuesta a la creciente presión militar china, Taiwán ha estado comprando armas y aviones de combate para reforzar sus defensas. En julio, EEUU anunció un paquete de ventas de 345 millones de dólares a Taipéi que incluye sistemas portátiles de defensa aérea, capacidades de inteligencia y vigilancia, armas de fuego y misiles.
El envío deaeronaves de combate chinasa la zona de defensa aérea de Taiwán se ha convertido en una actividad habitual, pero el número y la frecuencia de las incursiones han aumentado en los últimos años, lo que ha generado preocupación en la isla y en lacomunidad internacional.
La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos,Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, y la situación ha empeorado tras la visita de la presidenta de Taiwán,Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Beijing.
La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. (REUTERS)
Se considera que las maniobras militares de China tienen como objetivo derribar la moral taiwanesa, agotar a sus pilotos y otro personal y desgastar su equipo.
En un foro de defensa internacional celebrado en Beijing, el general Zhang Youxia, oficial militar de segundo rango de China,reiteró las amenazas del gobierno chino de tomar represalias contra los intentos de establecer la independencia formal de Taiwán, diciendo que “no importa quién intente separar a Taiwán de China en cualquier forma, China y el ejército chino nunca permitirán que eso suceda”.
(Con información de Europa Press y The Associated Press)