
Los RD$6,000 millones que se tomaron del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgo Laborales (Idoppril), para cubrir el déficit del Seguro Nacional de Salud (Senasa), no afecta el presupuesto de la institución, porque fue un dinero que se tomó de los excedentes de la reserva técnica del Idoppril, recalcó ayer su director Agustín Burgos.
“No afecta porque son de los excedentes. El presupuesto del Idopril se mantiene intacto porque es de otra partida”, explicó.
Insistió que ese monto que se tomó es producto de una reserva técnica que debe garantizar la estabilidad de la institución y que ese dinero, precisó, no se queda estático, sino que se invierte y produce recursos.
“Los excedentes de esos recursos son los que están siendo utilizados, como se hizo en la pandemia del Covid-19”, dijo al conmemorar ayer el sexto aniversario de la institución.
Al hablar sobre los pagos del Idoppril a los afiliados, Burgos destacó que en los últimos cuatro años se han pagado más de RD$10 mil millones, pero lamentó que gran parte de este dinero ha sido para cubrir daños por accidentes de tránsito.
“El 43.7% de los pagos ha sido para cubrir daños por accidentes de tránsito, que han ocurrido en el trayecto de nuestros trabajadores, lo que preocupa”, dijo.
En general, el director detalló que en cuanto a las prestaciones económicas, en un año, se otorgaron RD$373,407,204.89 en indemnizaciones; RD$21,568,948.21 de pensión por discapacidad retroactiva; RD$31,649,896.44 por pagos único; RD$27,356,534.46 por concepto de orfandad y RD$9,445,917.82 por viudez.